171 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Carlos Liria

Totale: 117

Hegel y Platón: Fundirse con el otro - Cap 4. Amor, sexo y belleza

En un bello mito que se cuenta en el Banquete, Platón nos dice que los enamorados pretenden fundirse con el otro en una unidad: “ser dos en uno”. Los seres humanos buscan desesperadamente una unidad que perdieron y que esperan encontrar en la fusión con otro. Sin embargo, esta unidad tiene algo de contradictoria, como muy bien explica Hegel: pues se trata de fundir dos libertades sin que dejen de ser libres. Ser dos en uno, pero sin que dejen de ser dos. El amor se sostiene en esta inestable contradicción. Por eso, no podemos conformarnos con la fórmula ... continua

Hegel y el amor: La conciencia desdichada - Cap 7. Amor, sexo y belleza

La “conciencia desdichada” es una figura muy importante de la Fenomenología del Espíritu (decía Hyppolite que era la estructura fundamental de todas las otras figuras), que de alguna manera representa lo esencial del cristianismo y, también, de eso a a lo que llamamos “amor”. La “desdicha” en cuestión viene a resumirse en la perplejidad de tener lo absoluto, la totalidad, a Dios mismo, ahí enfrente, como una cosa sensible entre las cosas sensibles. Se puede comulgar con una Totalidad perdida, recobrándola mediante el sentimiento religioso de una ... continua

¿Qué es el amor? - Cap 2. Amor, sexo y belleza

El amor es una experiencia que nos obliga a volvernos filósofos, lo queramos o no. Es la experiencia más profunda que puede vivir un ser humano y todos y todas la hemos vivido alguna vez. Hacer el amor enamorado es una aventura que esconde todos los misterios metafísicos con los se ha enfrentado la historia de la filosofía. Lo que dijimos en el capítulo anterior sobre la Belleza, se aplica aquí de manera radical. Los enamorados se saben libres y encuentran su libertad al amar. Pero es todo lo contrario de, como se suele decir, “encontrar tu media naranja”. ... continua

Sobrevivir a enamorarse - Cap 3. Amor, sexo y belleza

Ya Platón en el Fedro consideró que el amor era una forma de locura. En este capítulo, vamos a leer unos preciosos textos de Lucrecio sobre la locura en la que consiste, según él, el amor. Lucrecio es un filósofo atomista del siglo I a. C., y considera que el amor persigue en vano cerrar una herida que no puede cicatrizar jamás. Los cuerpos se recorren “en errabundas caricias, los amantes se arrancan los labios a mordiscos y respiran el uno el aliento del otro”, pero nunca pueden llegar a saciarse, es imposible que el cuerpo que te abre la llaga de la ... continua

Siria en la encrucijada - Entrevista a Leila Nachawati

El derrocamiento de la brutal dictadura de Bachar al-Asad ha sido interpretado por algunos sectores de la izquierda como una victoria del imperialismo estadounidense y del sionismo. Esta barbaridad, que Santiago Alba Rico denunció en su artículo “Siria, la geopolítica y la izquierda” (Público, 9/12/2024), se explica sobre todo por un profundo desconocimiento respecto de la compleja encrucijada política de Siria, y, desde luego, por la pereza y el deseo de poder aplicar esquemas simplistas que confirmen prejuicios ideológicos supuestamente fundamentados en ... continua

¿Qué es la belleza? - Cap 1. amor, s*xo y belleza

¿Qué abismo saltamos cuando en lugar de limitarnos a decir “esto me gusta” decimos “esto es bello”? La Historia de la Filosofía, y en especial Kant, en su Crítica del Juicio, se ha mostrado muy interesada en averiguar lo que se juega en este paso tan discutible y enigmático. Cuando decimos “esto me gusta”, en realidad, estamos hablando de nosotros mismos, expresando cómo algo encaja con aquello que somos por nuestra cultura, historia, posición social o económica, parentesco, y también por nuestro carácter, marcado por nuestra historia personal, ... continua

El caso Errejón - Entrevista con Raque Ogando

Tal y como habíamos prometido en el video LINCHAMIENTO, entrevistamos aquí a Raque Ogando, periodista y activista feminista, camarera y escritora, que se ha posicionado muy valientemente y con mucha contundencia sobre el asunto Iñigo Errejón. Nos habla en la entrevista del feminismo que ella defiende y del feminismo que en estos días está criticándola tan duramente en las redes sociales. Raque se posiciona respecto a las denuncias presentadas contra Íñigo Errejón, tanto de las anónimas como de las judiciales. También muestra su preocupación por ciertas ... continua

Íñigo Errejón. Linchamiento

Hace ya dos años colgué en La Filosofía en Canal una entrevista con Iñigo Errejón a propósito de su libro Con Todo, en el que repasaba toda la historia de Podemos y su desenlace y ruptura con esta formación política. En estos días, Íñigo Errejón ha sido acusado de agresión sexual con algunas denuncias anónimas en las redes y con alguna denuncia en los juzgados, por lo que es lógico que se me pida algún tipo de posicionamiento. En este video voy a dar lectura al artículo con el que he sentido más de acuerdo, publicado en El País, el 4 de noviembre, ... continua

Crímenes del sistema - Sobre la 'Constitución de la Tierra' de Ferrajoli

Retomamos aquí un tema que ya habíamos abordado en el video “Los diez mandamientos del siglo XXI”, la idea de que hay crímenes monstruosos causados por el sistema económico en el que vivimos y que no pueden imputarse personalmente a nadie. En ese video anterior habíamos retomado el concepto de “pecado estructural” de la Teología de la Liberación. Pero, recientemente, el tema ha sido abordado por el gran jurista Luigi Ferrajoli, en su libro “Por una Constitución de la Tierra”. Según Ferrajoli, estos “crímenes sistémicos” no tienen otra ... continua

Capitalismo libidinal - Con Amador Fernández-Savater y Luis Alegre Zahonero

La transformación social es hoy más necesaria que nunca, pero ¿qué balance hacemos de las revoluciones del siglo XX?, ¿Es posible una revolución política y económica sin una revolución cultural, sin tocar una capa más profunda del ser humano: psíquica, erótica, antropológica? ¿Podemos retomar el problema del "hombre nuevo" por fuera de las fórmulas autoritarias? La alianza entre tecnología y mercado produce hoy efectivamente humanidad, una mutación antropológica. ¿Cómo detenerla? Sólo Eros puede, sólo una nueva alianza entre Eros y Logos puede. ... continua